La Fundación AstraZeneca, junto con la Asociación Madrileña de Amigos y Familiares de Enfermos con esquizofrenia (AMAFE) y Titirimundi, lanza esta iniciativa con la finalidad de dar a conocer la enfermedad a través de la experiencia de los propios enfermos y sus familias.
Con sede en Mijas Costa, la asociación hace público que «hay muchos enfermos de la provincia que no tienen donde vivir, o que las familias están desbordadas con el trabajo habitual además de los cuidados que los enfermos requieren, por lo que se hace necesario mejorar el sistema público en toda España, para que se eliminen las barreras mentales, igual que se hace con las arquitectónicas», compara Cuevas.
No es que aclare mucho. Pero es de lo poco que he visto publicado en prensa
AFEMA celebró ayer un mercadillo solidario en Alicante [...] En la Plaza de la Muntanyeta, esta organización celebró ayer un rastrillo extraordinario para recaudar fondos para los enfermos mentales.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El presidente de la Federación de Familiares de enfermos mentales se ha prestado a participar en este programa de Libertad Digital, que vincula enfermedad mental a estigma, criminalización, discapacidad intelectual y acoso familiar. Aunque los participantes se pasan la hora larga diciendo que una persona con enfermedad mental "no es peligrosa", todos los testimonios presentados, incluido el del portavoz de FEMASAM, delatan implícitamente lo siguiente. En el debate no hay ni uno solo enfermo mental, sólo las "camas aportadas por las familias".
Al loro con el titular:‘La salud mental es cosa de todos’, una exposición llena de actitudes. Asociaciones de familiares exponen trabajos de centros de día y centros especiales de empleo. ¿Por qué la noticia no habla de cuántos contratos han salido de la exposición?
La noticia lo cuenta como un éxito: Con el objetivo de sensibilizar a la población, además de recaudar fondos que contribuyan a seguir el programa de apoyo a la asociación de enfermos mentales, familiares y amigos El Puente, cerca de doscientas personas participaron ayer en Tudela de Duero en la quinta edición de la marcha solidaria a favor de la salud mental.