Del 5 al 11 de octubre, la parrilla de la 2 y también de La 1 se suman al Día Mundial de la Salud Mental -10 de octubre- con la emisión de reportajes de Informe semanal, Documentos TV, Crónicas, La noche temática y Zona documental sobre este tema, también protagonista de las películas Radio La Colifata y Wilbur se quiere suicidar.
Uno de los principales objetivos de la Asociación Pacense de Familiares de Enfermos Mentales (Apafem) es hacer que la sociedad vea las patologías mentales como una enfermedad más, con tratamiento y solución. Para lograr este fin, la agrupación ha iniciado una nueva campaña de concienciación por los centros educativos. En esta ocasión, se dirigirán a alumnos de Primaria de edades comprendidas entre 9 y 12 años para hablarles sobre estos trastornos.
Feafes anima a los jóvenes a desterrar los tópicos sobre la enfermedad mental.
La campaña, que lleva por título 'Infórmame', pretende informar, sensibilizar y formar a los jóvenes y educadores sobre la realidad de la enfermedad mental, su tratamiento, las conductas que potencian la salud mental y las acciones que favorecen la correcta detección de trastornos mentales. Va dirigida a alumnos de 9 a 12 años de edad.
La muestra fue organizada desde Adesam (Asociación por los Derechos en Salud Mental) para homenajear a Basaglia, quién orientó y llevó adelante la reforma psiquiátrica en Italia, experiencia que constituye un hito insoslayable en la historia del tratamiento del sufrimiento mental grave y una guía para la superación del dispositivo manicomial como respuesta social a ese padecimiento , señalaron los organizadores.
La última Encuesta Nacional de Salud revela que el 21% de los españoles está en riesgo de padecer un trastorno menta. De momento la única solución dada a los trastornos psicológicos en forma de depresiones, cuadros de ansiedad, esquizofrenias, síndrome bipolar y otros problemas mentales asociados, ha sido farmacológica. Pero esta alternativa está favoreciendo "el fracaso en el tratamiento de los problemas psicológicos", además de forzar a los pacientes a buscar atención psicológica en el sector privado.
Unas 1.500 personas acuden cada año por primera vez al psicólogo afectados de enfermedad mental, según ha destacado la gerente de Faema en los actos con motivo del Día de la Salud Mental. La gerente también suelta la perla de que la enfermedad mental es *UNA* *ENFERMEDAD*. Una.