fue presentado el equipo en el Palacio de los Deportes de Oviedo y ya han debutado en el torneo castrillonense con una derrota el pasado fin de semana. Para el martes se anuncia un 'partidazo' entre Querétaro y Rebolú-Aptc Navia, antiguo Chango. Será en Piedras Blancas a las 22 horas.
Tiene 22 años y ha permanecido encadenada los últimos 15. Sus padres, habitantes de un barrio al sur de Tirana, están convencidos de que si la sueltan matará a alguien. Y es el tercer caso en una semana en Albania: la familia culpa al Gobierno.
El blog de enfermería que citamos sólo dedica una noticia a hablar de salud mental: la seguridad de los profesionales.
"a veces es difícil hablar sobre el alcohol, porque es un tema que todos conocemos, pero que sigue enfermando a muchísima gente, por lo que la solución no es tan sencilla".
'El asesino de la ballesta', como se le bautizó, fue declarado inimputable por una muerte cometida bajo la influencia de un brote psicótico. Su condena, veinte años de internamiento en módulos psiquiátricos. Ha cumplido ya quince y no se ha beneficiado de un solo día de permiso. Ni siquiera cuando se casó con la auxiliar de enfermería que conoció en prisión.
La diputada del PSPV en Les Corts Rebeca Soler ha manifestado su "temor" a que el Consell "esté ultimando el traslado de los enfermos mentales a residencias privadas que no cubren sus plazas, a cuenta de los fondos percibidos a través de la Ley de la Dependencia".
Primera vez que cencerramos un post del blog Diario del TOC.
En la Categoría 2, ”Ejemplo de buena práctica relacionado con uno o varios de los siguientes servicios ofrecidos a los internos: de prevención, de educación en salud y de promoción de la salud”, el proyecto “DULAS, Agente de Salud Virtual” del centro penitenciario de Teruel.
LaJunta indicó que es "necesario" determinar criterios para orientar la actuación de los profesionales, que ayuden en la práctica diaria de sus intervenciones y que permitan mejorar la calidad en la atención, primando siempre el interés del paciente.
La Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Salamanca, la Diputación, la Subdelegación del Gobierno y el estamento judicial han rubricado un protocolo de internamiento como una garantía legal «frente a una privación temporal».
Lógico, ¿verdad? Pues en toda la semana mundial de la Salud Mental sólo este diputado de Barcelona lo ha puesto por escrito.
Titula "la atención a los enfermos mentales" pero habla de la atención a las familias, que son las verdaderas víctimas. Si no fuera por la Iglesia Católica...
La noticia, amén de las crisis temporales, expone cómo el aumento de consultas ambulatorias ha puesto sobre la mesa la precariedad de la Salud Mental Pública española.
De nuevo, un medio de tirada nacional hace una soflama para "abrir centros" de "asistencia especializada" que eviten que los locos maten gente. Se ignora si ETA o los Sabios de Sión han tenido algo que ver.
Según estas entidades, uno de cada seis españoles ha padecido, padece o padecerá un trastorno mental a lo largo de su vida aunque "socialmente" son poco conocidas. Aunque no existe un incremento de los trastornos mentales graves, de otros más comunes sí que se ha constatado una mayor incidencia, tanto en la Atención Primaria como en la especializada.
Del 5 al 11 de octubre, la parrilla de la 2 y también de La 1 se suman al Día Mundial de la Salud Mental -10 de octubre- con la emisión de reportajes de Informe semanal, Documentos TV, Crónicas, La noche temática y Zona documental sobre este tema, también protagonista de las películas Radio La Colifata y Wilbur se quiere suicidar.
Ciento dos personas esperan ser ejecutadas en Japón este año. Entre ellas 5 personas con enfermedad mental. Los reos de muerte japoneses no son notificados de su ejecución hasta horas antes de que esta ocurra, a veces incluso 15 minutos. Desde que Amnistía Internacional denunció la situación, nunca se les ha concedido la oportunidad de visitar a ninguno de los reos.
La línea que separa lo correcto de lo incorrecto a veces es muy difusa y tienes que estar siempre preocupado de estar pisando en la zona de la corrección, porque un paso en falso puede ser considerado como un revés en tu conducta, algo que de por sí no es peligroso para nadie excepto para tí, por las consecuencias que te puede acarrear.
El blog El cuaderno de Epidauro hace un post sobre el transtorno límite y los experimentos de recuperación de memoria.
Vamos, amigo, recordemos que los ricos tienen camareros y no amigos.
El Hospital Psiquiatrico de Kings Park,Long Island,NY (un Hospital Aterrador).
Soler ha denunciado en un comunicado que los doce cargos directivos de la Conselleria de Sanidad y sus asesores recibirán "más de 4 millones de euros" en sueldos, dietas y viajes, mientras que la inversión por habitante para asistir estas patologías en la Comunitat "sólo asciende a 14,12 euros por habitante, frente a los 44,03 del País Vasco o los 43,87 euros de Cataluña".
Quizás esa persona tan rara padezca TLP.
El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha editado un cuaderno técnico titulado 'Planes de Cuidados Enfermeros en Salud Mental', que pretende ser una guía para que los profesionales que trabajan en esta especialidad puedan elaborar planes de cuidados individuales adaptados a cada paciente.
El doctor Juan José Martínez Jambrina, responsable de Salud Mental en Avilés, cree que «es un exceso que se acuda a Salud Mental para problemas cotidianos».
El ser humano es extraordinario... y por eso, el director del Moyano, que luchaba con sus pacientes para evitar el cierre del centro, ha sido enviado a la puñetera calle después de una reunión con el Ministro de Salud argentino.
En nuestra última salida, en el bar de un centro comercial, en el momento de abonar la consumición, la cajera nos indicó que no era posible pagar por separado. La acompañante del grupo le contestó que en otras ocasiones siempre habíamos podido pagar de forma individual sin problemas. Al oírlo, un señor que se identificó como el dueño nos dijo que si no nos gustaba «la puerta esta allí», y dirigiéndose a la acompañante le soltó: «Si usted está acostumbrada a trabajar con locos, a mí no me trate como tal».
Monográfico de la BBC "Afganistán: ¿cuánto mejor?". Este apartado analiza la salud de los afganos y afganas. Un 66% padece transtornos de salud mental.
La desaparición de sus cuidadores o su incapacidad para seguir prestándoles apoyo ha provocado que con 50, 55, 60 años y un grado muy alto de dependencia den con sus huesos allí donde les reciben, aunque el lugar no reúna condiciones para asistirles de forma correcta y el personal se sienta a menudo desbordado. Esta cuestión centró la atención durante la Jornada sobre Patologías Psiquiátricas que Envejecen, celebrada recientemente en San Sebastián.
Perdió su lucha de toda la vida por su salud mental, empeoró y pasó un largo tiempo en un sanatorio. Pero como no hay mal que por bien no venga, esto lo protegió de los nazis durante la Segunda Guerra.